Conservatorio en Marbella.
Asumiendo el programa de necesidades y la versatilidad de uso con la que debe contar la propuesta, decidimos generar dos piezas autónomas pero compactas: LEARN + SHOW.
En un primer acercamiento, entendemos que además de la zonificación planteada por el programa, los usos se deben dividir en dos grandes grupos: La zona de enseñanza más lectiva y reservada (LEARN); y la zona más pública, en la que se aplica lo aprendido y se muestra al público (SHOW). Siendo esta la parte final de la que recibe visitantes ajenos al día a día de la escuela.
Al igual que en la música, el edificio requiere de unas reglas para su composición. Basándonos en ellas, la sucesión de espacios se va desarrollando rítmicamente. Aplicando esta modulación, flujos y posicionamiento desarrollamos dos piezas regulares atravesadas por la calle y generando a su alrededor espacios servidores y conexiones con el exterior.
Sin dejar de entender que es un espacio docente, pretendemos que el programa se desarrolle de una forma racional e intuitiva, zonificando las alas y optimizando recorridos.
El programa se va distribuyendo a ambos lados de la conexión peatonal que generamos, siempre manteniendo, a un lado espacios servidores (vestuarios, almacenaje, instalaciones) y al otro los espacios servidos (aulas y salas polivalentes).
En la unión de los dos volúmenes añadimos una segunda conexión que nos permite acceder al aparcamiento y zonas verdes de forma transversal.
La orientación privilegiada la reciben las aulas para que tengan una iluminación natural adecuada mientras que las salas polivalentes y espacios de coro y canto se reservan en la zona norte para tener una luz más controlada para espectáculos.